Una de las preguntas que más recibimos, y que surgen en los talleres presenciales es ¿qué tintas se usan para estampar con serigrafía? Así que le pedimos a Ani (Universo Dêpot), nuestra profe, que nos contara un poco sobre el tema, y nos preparó esta info:
El mundo de las tintas es muy amplio, por eso les voy a dejar una mini guía de las tintas más amigables si recién están empezando a estampar.
Las tintas de serigrafía al agua, son las más respetuosas con el medio ambiente, y además no precisan de ningún tratamiento para su fijación.
Tintas al agua de base transparente.
Podes encontrar dos opciones:
*Los prints suaves, son una pasta base transparente, por lo cual se debe utilizar en telas
de color claro (blanco, crudo, colores pasteles). A esta pasta base se le debe agregar pigmentos para darle el color deseado. La proporción recomendada es en 1kg de tinta 40 gr. de pigmento.
(Marcas: Vortex y Color Mixing)
¿Qué colores de pigmento comprar? se pueden conseguir los colores básicos rojo, amarillo, azul y sumar un negro. A partir de estos colores podes crear variedad de otros colores, combinándolos de diferentes formas.
*Las tintas de color ya preparadas de base transparente. Igual que el print suave, sirven para telas de fondo claro, pero no necesita pigmento porque ya viene coloreada. Podes comprar también los colores base y mezclarlas para formar nuevos colores.
(Marca: Color Mixing)
Tintas al agua de base cubritiva.
*El Carrier es la pasta base que se utiliza para estampar sobre telas de fondo oscuro (negro, gris, azules por ejemplo), la proporción de pigmento recomendada para 1 kg. de tinta es de 100 gr.
(Marca: Vortex)
*También podes encontrar tintas de base cubritivas ya preparadas.
(Marca: Color Mixing)
El Carrier o las tintas de base cubritiva además tienen la característica de ser más espesas y secan más rápido que el print suave. Muchas veces se deben usar aditivos retardantes para estampar con el Carrier porque al secarse en el shablon, se puede tapar el dibujo y se arruina.
Para todas éstas tintas, luego de estampar hay que esperar 72 hs. para lavar la tela. Ese es el tiempo que la tinta demora en curarse en el textil.
Éstas tintas se pueden utilizar para textiles 100% algodón, o pueden contener hasta un 30%
de sintético. Si llegas a tener dudas si una tinta servirá para una tela, siempre es recomendable hacer una prueba de la tinta sobre el textil, y lavarlo para saber como responde.
Mi recomendación es siempre empezar a probar con el print suave porque me parece el más
sencillo de manipular para las primeras estampas, por el hecho que tarda más en secarse y que no es una tinta tan espesa.
Nunca jamás utilizar pinturas para tela en el shablon! Si bien se utilizan para pintar sobre textil, por su consistencia éstas pinturas no son aptas para el shablon, se secan demasiado rápido y puede tapar la malla, arruinándolo.
¡Espero esta información les sirva y se animen a crear muchos colores!
Gracias Ani!!!