Se vieneee!!! Estamos entrando de lleno en modo Navidad, y son muchas las dudas sobre lo que se nos viene. Si estás como nosotras, o tenés un emprendimiento y necesitás organizarte para aprovechar al máximo esta última etapa del año, este post es para vos!
Hablamos con Laura Sincovich, de Laura Sincovich deco y diseño, y nos dio muchísimos tips que nos pueden ayudar a tomar decisiones en las próximas semanas:
Los hábitos de compra y de consumo han cambiado mucho en muy poco tiempo, al igual que nosotros como clientes. Los emprendimientos tuvieron que adaptarse (y lo siguen haciendo), según el día a día lo va pidiendo.
Esta Navidad será diferente en muchos aspectos, y aunque todavía no sabemos bien que nos deparará, de que manera podremos celebrarla, hay algo que está muy claro. La costumbre de regalar y regalarnos no sólo no se perderá sino que se potenciará! Los regalos ayudan a construir y mantener relaciones, se imaginan lo importante que serán este año?
Si tenés un emprendimiento, y te preocupan las ventas en esta etapa tan importante, te sugerimos algunas ideas para que puedas apoyarte y vender más.
Redes sociales. Son de vital importancia, ya que le proporcionan visibilidad a tu proyecto. La primer posibilidad de contactar a tus futuros compradores será allí. A través de ellas tendrás que dar información de valor, contar tu propuesta, mostrar tus productos, tus promociones y hasta cerrar ventas, arreglando el pago y envío. Este año crecerá aún más el porcentaje de ventas online. Más que nunca tenemos que embellecerlas, y mantenerlas activas , son nuestra vidriera!
Packaging. Sabemos que estamos súper condicionados por la situación económica y los costos altos, y pensar cómo diferenciarnos se transforma en todo un desafío. Personalizar nuestro packaging con una tarjeta, un papel estampado hecho de manera artesanal, (podemos usar sellos, manchas, sténcils o nuestro kit de Serigrafía Artesanal). Reemplazar el típico moño por un par de pompones, o una ramita de pino atado con hilo o un cordón, son detalles que siempre suman.
A la hora de elegir entre dos propuestas similares, seguramente la balanza se inclinará hacia el que esté presentado de manera más original, o que tenga un plus. Este plus también puede ser ofrecer una propuesta de pack sostenible y sustentable, para reducir el impacto ambiental. Reutilizar materiales de descarte, evitar el plástico y los materiales que no son biodegradables…esto sin duda agrega valor, el consumo consciente crece día a día.
Si tenés un local o showroom de ventas, este año ante todo se deberá pensar en crear un lugar seguro, con medidas de protocolo, citas previas, horarios que permitan el distanciamiento. Una vez tomadas todas las precauciones necesarias, vamos por la ambientación. Y no se trata sólo de decorar una vidriera. La música, el aroma, la iluminación, la forma de exhibir tu producto y la atención, todo es parte de la propuesta. Si poseemos vidriera a la calle, esta será el llamador, la que nos invitará a entrar. Lo ideal es pensar en algo handmade, personalizado. Puede ser una idea simple, pero que le cree al local una identidad propia.
Las luces siempre acompañan y potencian cualquier propuesta. Pero la idea tiene que tener fuerza en sí misma, no depender 100% de ellas, sobre todo si durante el día tenemos mucha luz natural y no se llegan a apreciar.
Todos los años, al empezar a pensar en la deco navideña, lo que más nos suele costar es decidir la combinación de colores que vamos a utilizar. Les contamos las tendencias en materiales y colores para este 2020:
Aunque la combinación verde y rojo es clásica y atemporal, ya no nos tenemos que ajustar sólo a ella. Los metalizados (al clásico oro, se le suman el plata, oro rosa, cobre), combinados con blanco o negro siguen estando de moda. Desde hace un par de años empezamos a ver muchas propuestas de rosa + dorado y este año se suman todos los colores pasteles. Tendencia total!
Al típico rojo y blanco, le podemos sumar el acqua o/y turqueza, y seguir trasmitiendo el espíritu navideño.
Tip importante! Cuando utilizamos formas que indudablemente nos remiten a las fiestas (estrellas, pinitos, muérdago), la paleta de colores puede ser más jugadas, y seguiremos trasmitiendo Navidad. Si por el contrario, los elementos gráficos que seleccionemos, no «dicen» Navidad (arco iris, corazones, por ejemplo), conviene anclarlos con colores más típicos.
Seguramente, navegando por el mar de Pinterest, habrán notado una tendencia que se suma este año: cuadrille blanco y negro. Siii, en todas las versiones posibles, y acompañado por rojo o verde en la mayoría de los casos. Que les parece? les gusta o prefieren los clásicos escoceses navideños?
Materiales? Elementos naturales! Madera reciclada, ramitas, flores secas, piñas, musgo, follaje de todo tipo (pino, laurel, olivo y por supus, más eucaliptus). Con que va de perillas? Papel craft, lana, lienzo, gazas de algodón, cordones e hilo de algodón, cuentas de madera.
No es necesario complicarse ni contar con un gran presupuesto. Si agudizar el ingenio y poner manos a la obra. El objetivo es claro: potenciar nuestro producto y mantener vivo el espíritu navideño.
Gracias Lau por tu generosidad y por ser pura inspiración para nosotras!