INGRID VUCASSOVICH

INGRID VUCASSOVICH

Tendencias 2021: CRAFTCORE, COTTAGECORE y la valorización del handmade.

Cuántas palabras nuevas aprendimos en el 2020, no? Y aún seguimos descubriendo todos los días algún término cuyo significado desconocemos y nos obliga a ir a Google o al al diccionario.

Con el cambio de temporada nos pusimos a buscar las tendencias para este año. Sinceramente, sin muchas expectativas de encontrar cosas nuevas, pues todavía estamos con la vida patas para arriba. Pero, oh sorpresa, nos encontramos con dos palabras que nos llamaron mucho la atención: CRAFTCORE y COTTAGECORE. Así que nos pusimos a investigar,  y descubrimos que son mucho más que palabras nuevas generadas a partir de vocablos en inglés. Se trata de dos tendencias, una más aplicada a la moda y la otra a la decoración, que surgen del momento tan particular que estamos viviendo.

Las escuchaste alguna vez? Te contamos de qué se tratan?

El interés por las manualidades tuvo un crecimiento exponencial durante el 2020 como consecuencia de la cantidad de tiempo que estuvimos confinados en casa. En mayor o menor medida, quien no ha encarado algún proyecto. Desde redecorar toda o parte de la casa, darle una segunda vida a algún mueble heredado, o rescatar y reciclar esa prenda que reapareció al ordenar el vestidor…

Y de eso se tratan estas tendencias. La crisis que atraviesa el mundo en general, se suma a la necesidad de volver a nuestros orígenes para darle una mano y un respiro a nuestra Tierra. Bordar una tela antigua, volver a teñir una remera, transformar una cortina antigua en un bolso, son acciones que no sólo nos producen placer el realizarlas. El hecho de pasar el tiempo ocupando nuestra mente y nuestras manos en algo que sabemos es para el bien del planeta, nos llena el alma.

Así surge el Craftcore, reivindicando los conceptos de sustentabilidad y sostenibilidad, y ayudando a la economía familiar. Fundamentalmente, esta tendencia pone en valor el DIY.  Genera nuevas prendas de vestir diseñadas a partir de otras de segunda mano o creadas íntegramente en casa.

 

 

Utiliza técnicas como el teñido artesanal con tintes naturales, que fue tendencia absoluta el año pasado y el 2021 promete seguir siéndolo. En especial el método tie dye, basado en el Shibori japonés. En estos tiempos difíciles, suma color y alegría  y vuelve a representar la libertad y la esperanza con que fue creado por el movimiento hippie.

Otra técnica que lo define es el patchwork o quilting, que también se suma a la moda eco. Fue llevaba por Dolce & Gabanna a las pasarelas y será tendencia durante este año. Desde Antrophology hasta Zara home tienen en sus colecciones, prendas bellísimas logradas a partir de la combinación de diferentes estampados. El tejido de punto, el crochet y el  macramé seguirán siendo claves a la hora de realizar prendas u objetos decorativos personalizados. Además, son manualidades ideales para realizar en casa en otoño e invierno.

El Cotaggecore es un estilo decorativo que reivindica la vida en el campo, el disfrute de las cosas simples, y la vuelta al pasado. Por esto, encaja perfectamente con lo vivido en estos tiempos de pandemia donde cambiamos nuestros hábitos de vida, generando una nueva forma de relacionarnos y disfrutar de nuestros hogares. Esta tendencia nos invita a reutilizar textiles, maderas y todo tipo de materiales nobles que nos remitan a la vida rural. Las flores silvestres, y las preservadas se mezclan en la deco y se suman al verde y a las huertas domésticas para acercar la naturaleza a la vida cotidiana. En la moda, representan este estilo los vestidos amplios de lino, cardigans sueltos, algo de encaje y estampados de flores o vichy. Detalles infaltables para este look «Familia Ingall»:  el lazo en el pelo,  sombrero y canastas de mimbre.

Este un movimiento romántico, que se alinea perfectamente a estos tiempos ya que promueve el consumo slow, la vuelta a lo artesanal y a las manualidades y rescata el romanticismo de tiempos pasados.

En Espacio Craft siempre estamos del lado handmade de la vida, y creemos profundamente en que nos urge reivindicar lo artesanal y cambiar nuestros hábitos de consumo. Nos pone muy contentas saber que más allá de la realidad que hoy nos toca vivir, somos muchos los que estamos alineados y tratamos de minimizar nuestra huella.

Ojalá cuidar a nuestro planeta deje de ser una moda y sea el único modo de vida!

Comparte

Tendencias 2021: CRAFTCORE, COTTAGECORE y la valorización del handmade.

¡Manos a la obra!

Espacio Craft es mi espacio creativo, y quiero que también sea el tuyo.

Si me acompañás, te mostraré un universo de posibilidades para experimentar creando con tus manos y con tu imaginación, con la guía de los mejores crafters y artesanos.

¡No te lo pierdas!

Sumate a nuestro boletín y sé la primera en recibir las novedades de Espacio Craft. Nuevos talleres, consejos, tutoriales y la mejor información para enamorados del mundo craft.