El macramé está muy de moda! Es que vemos cosas tan divinas que se pueden hacer con esta técnica decorativa, que nos tentamos y queremos poner manos a la obra. Y cómo se logra? Es una técnica que consiste en la realización de diferentes nudos a partir de los cuales vamos a ir formando tramas.
Y les cuento que sólo con un poco de tiempo, paciencia, y nuestras manos como herramientas, podemos hacer innumerables piezas de diseño. Almohadones, cortinas, tapices, lámparas, maceteros…todo es posible con el macramé artesanal!
El amplio abanico hace que realmente el macramé sea muy inspirador, pero si sos principiante o tenés ganas de experimentar y te parece algo complicado, te dejamos algunos tips que te pueden ayudar…
– Te sugerimos comenzar con patrones simples, que son los que contienen los dos nudos básicos, el nudo alondra y el nudo plano. Existen alrededor de 50 nudos que se pueden combinar, pero no es necesario aprenderse todos de una. Que más se necesita? Con 100 metros de cordón podés hacer algún tapiz pequeño o funda de almohadón.
–Asistir a un taller, ya sea en forma presencial o un taller digital, es una excelente idea para acortar camino, aún si sos una autodidacta. Una imagen vale más que mil palabras, y ver un video de cómo se va realizando la trama en manos de una experta te facilitará la tarea a la hora de comenzar con la tuya.
–Anudar sin seguir diseños predeterminados, pues así es como pueden aparecer diferentes tramas y resulta muy enriquecedor!como toda técnica que se basa en la repetición, con la práctica irán mejorando los resultados.
-Trabajar con diferentes materiales sin seguir ningún parámetro. Esta bueno combinar diferentes tipos de hilos en un mismo trabajo, o hilos con lanas, retazos de género, etc… Podemos ir incorporando objetos como ramitos, flores secas o algunos trozos de tronco. Le dan otra impronta al trabajo.
-No tirar sobrantes (súper importante), ya que nos pueden servir para agregar en otros trabajos en forma de flecos y así darle volumen y textura a nuestros diseños. También podemos probar diferentes tintes naturales con ellos. (Palta, te, cúrcuma, etc).
-No seas demasiado exigente. Este es un consejo que damos para todo el universo del craft, y el macramé no es la excepción. Al comenzar, permitíte no sacarte un diez en prolijidad. Probá y que fluya…pues como toda técnica que se basa en la repetición, con la práctica irán mejorando los resultados.
Si te parecieron interesantes estos consejos, además de ponerlos en práctica, y compartílos con esas amigas que seguro están tan entusiasmadas como vos en aprender esta bella técnica.