Desde que nació Espacio Craft conocemos y contamos lo beneficiosas que son las manualidades, y cómo el arte nos ayuda y salva en momentos o situaciones dónde la vida no está tan buena. Ni hablar que lo que estamos viviendo fue impensado hasta hace un par de meses y todavía estamos procesándolo, cómo podemos.
Sin imaginar algo semejante a una pandemia y con objetivos que nada tienen que ver con ella, lanzamos hace unos meses nuestros talleres digitales + kits. Nunca jamás imaginamos que serían algo tan oportuno. Son muchos los mensajes que recibimos, sobre la alegría y la ansiedad con que nuestras clientas los reciben.
Queremos compartirles una carta muy cálida que recibimos de España. Nos guardamos para nosotras los piropos, pero aquí va lo importante. La Lic. en Psicología Soledad Pourthe nos cuenta cómo y porqué debemos mantener despierto el sentido del tacto.
«En estos momentos de confinamiento es importante que nos cuidemos de no enfermarnos el cuerpo, pero también proteger y cuidar nuestros pensamientos y sentimientos, como se diría antiguamente cuidarnos el ALMA.
Llegó a mis manos estos días, entre los miles de whatsapp, este esquema que me permitió de una manera visual y rápida , tener como un mapa con el cual intentar ordenar la coordenadas de esta caótica realidad.Cuales son los sentimientos que nos han invadido estos días? El pánico, la sensación de falta de control , de incertidumbre, enojo, aburrimiento, abandono, soledad, desprotección, tristeza, desorganización, lo que podríamos resumir en la palabra MIEDO. Poder identificar lo que siento, para poder ver a que pensamientos y acciones me lleva, como primer paso puede ser importante.Nos han detenido, aprovechemos entonces para detenernos, mirar a nuestro alrededor y junto con los demás podamos APRENDER.
El presente se nos hace mas patente, el futuro mas inmediato se hace esperar. Me centro en cuidarme, protegerme , para poder ayudar y cuidar a los demás. Pudiendo hacer de esta experiencia de miedo y aprendizaje un proceso de CRECIMIENTO. Poder hacer de esta CRISIS mundial, una oportunidad de cambio personal.
Me surgió la pregunta, como me cuido yo? Qué me hace sentir bien?
Primero pensé que es mi trabajo lo que me hace sentir bien. Soy psicóloga, y en estos momentos escuchar y ver a las personas por video llamada cobra mucha importancia.
Ellos me están mostrando estos sentimientos de los que hablaba al principio.
Y me han hecho pensar en una cosa sutil pero importante. La voz, y la mirada son importantes , y así los acompaño y me acompañan.
Pero estos sentidos no alcanzan, no podemos besarnos, abrazarnos, sentir el aire cuando un cuerpo pasa delante de ti, darnos la mano, olernos de cerca, tenemos el TACTO dormido.
Pero si bien esto me hace bien, no deja de ser un trabajo y un esfuerzo para mi.
Recordé que Freud habla de que una persona está sana cuando no ha perdido la capacidad de trabajar, amar/crear.
Y ahí esta la clave pensé, estoy trabajando, me siento cercana a las personas que me quieren y quiero, sólo tengo que conectar con el ARTE, Y con el poder sanador, sublimatorio, relajante que tiene.
Rápidamente pensé en el craft, en que hacer manualidades puede ayudarme a mantener este sentido despierto: El tacto, como me recuerdan mis pacientes. Comencé a imaginarme pinceles, pinturas, hilos, lanas entre mis manos, y dije esto si sera un cuidado para mi.
Son necesarios los momentos de creación en los que puedo despejar mi mente y sentirme más acompañada paliando la soledad y el encierro. Porque en estos días que nos faltan besos y abrazos conectar con algo hecho por nuestras manos será un gran mimo.»